Enlaces Asociados
  Inicio     Mapa del Sitio     Contáctenos
 






Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER

Alcaldía de Pereira

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


Ministerio de Vivienda


Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios


Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico



Pereira 150 años








Disposición Final de Residuos en Colombia.

 Justificación       Agenda del Evento       Objetivos

  Justificación
La inadecuada gestión de residuos en Colombia, es un problema de orden nacional que requiere con urgencia aunar esfuerzos en procura de construir mecanismos que permitan enfrentar efectivamente la crisis que presentan algunos municipios del país en cuanto al Manejo Integral de Residuos con énfasis en la disposición final, aprovechamiento y valorización.



Según cifras de las Empresas de Aseo, en Colombia se producen diariamente 26.000 toneladas de residuos y sólo el 10 por ciento es intervenido a través de procesos de reciclaje, reuso y recuperación. El resto de los desechos son enterrados en rellenos sanitarios; de los cuales la mayoría de estos rellenos ya cumplieron su vida útil.

Esta compleja situación exige compromisos administrativos, financieros, legales, de planeación e ingeniería no sólo de los organismos públicos sino de las empresas privadas y los ciudadanos. Además debe existir una acción interdisciplinaria en cuanto a políticas en urbanismo, planeación, economía y educación, entre otros.

Las tendencias internacionales sobre el tema de los residuos indican que poseen un gran potencial económico y por lo tanto son generadores de nuevos frentes productivos, de desarrollo económico y de empleo.

En este escenario la Gobernación de Risaralda y ENLACES ASOCIADOS, firma operadora del encuentro, "Congreso Disposición final de Residuos Sólidos en Colombia", buscan propiciar espacios para evaluar la situación actual del país en cuanto a la problemática de los residuos sólidos, industriales, peligrosos, políticas, normas legales, investigación, planeación, operación, comercialización, mantenimiento y estructuras tarifarias, con énfasis en los temas de aprovechamiento y disposición final y generar estrategias que permitan avanzar en el desarrollo de oportunidades para el manejo adecuado de los residuos.


  Agenda del Evento
Junio 17
EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN COLOMBIA
Héctor Collazos Peñaloza
Consultor
Santiago de Cali

CONTROL Y VIGILANCIA SOBRE EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
Claudia Patricia Mora

Superintendente Delegada para Acueducto,Alcantarillado y Aseo - Superintendencia de Servicios Públicos
Bogotá

ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS DE RECICLAJE EN COLOMBIA EN EL MARCO DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Carlos Jairo Ramírez

Desarrollo Sectorial Sostenible - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Bogotá, D.C

EL RECICLAJE Y EL COMPROMISO AMBIENTAL DEL ICONTEC
INSTRUMENTOS FACILITADORES
Fabio Tobón Londoño

Presidente Icontec
Bogotá, D.C

TRANSFORMACIÓN Y BENEFICIOS EN EL RECICLAJE DE PAPEL
Luis Ernesto Duque Carvajal

Gerente Abastecimiento y Fibras Industriales - Smurfit-Cartón de Colombia S.A.
Santiago de Cali

FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO
Bernardo Moreno Villegas

Presidente Financiera de Desarrollo Territorial
Bogotá, D.C.

RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA FRENTE A LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Carlos Manuel Herrero Santos

Gerente Ambiental ANDI
Bogotá, D.C.

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
Eliminación microorganismos
Walter Acosta

Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos
Bogotá, D.C.

INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN HORNOS LADRILLEROS
Rubén Alberto Fajardo

Consultor
Bogotá, D.C.



Junio 18
NUEVO MARCO REGULATORIO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO
Carlos Eduardo Hernández Celis

Director Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
Bogotá, D.C.

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
Elena Gabrilova

Experta internacional rusa
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Santiago de Cali

TRANSFORMACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE BATERÍAS EN LA INDUSTRIA
Diego Mejía Castro

Presidente Batería Mac
Santiago de Cali

TRATAMIENTO DE LODOS INDUSTRIALES
Olga Lucia Tobón Mejía

Centro Nacional de Producción más limpia
Medellín

PRODUCCIÓN DE CARTÓN GRIS A PARTIR DE RESIDUOS DE ENVASES DE TETRA PAK
Alexander Becerra

Gerente Gestión Ambiental Tetra Pak
Bogotá, D.C.

INCINERACIÓN DE RESIDUOS Y STANDARES DE EMISIÓN
Carlos Ramírez

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Bogotá, D.C.

RECICLAJE Y PELETIZADO DE BOLSA PLÁSTICA UTILIZADA EN EL CULTIVO DEL PLÁTANO
Henry Francisco Gómez Fajardo

La Tebaida, Quindío

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES
Gladys Puerto Castro

Organización para el Desempeño Empresarial Sostenible
Bogotá, D.C.

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL EJE CAFETERO
Gabriel Medina Moncayo

Consultor

FIRMA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL MESA DEPARTAMENTAL DE RECICLAJE
GOBERNACIÓN DE RISARALDA Y SECTORES PRODUCTIVOS



  Objetivos
 Presentar a través de ponencias la situación actual de la Gestión Integral de Residuos Sólidos con énfasis en el aprovechamiento y valorización.

 Conocer las necesidades de tipo legal que tengan que ver con la prestación del servicio público de aseo.

 Evaluar la Gestión Integral de Residuos en cuanto al control y disminución de los problemas ambientales, sociales y urbanísticos en sus etapas de producción, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

 Evaluar y analizar la relación existente entre el servicio público de aseo y el reciclaje como un renglón de la economía.

 Analizar las responsabilidades de la industria frente a la Gestión Integral de Residuos.

 Evaluar el papel de los hornos incineradores y sus incidencias en el medio ambiente.


Regresar

Enlaces Asociados © Copyright 2006 Todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo Haggen IT