En Colombia se ha venido desarrollando un gran interés por la investigación científica con la formación de profesionales en áreas como la Biotecnología y la Genética aplicadas a diferentes disciplinas médicas, lo que ha permitido avanzar en el estudio y conocimiento de variadas enfermedades como las neurodegenerativas, diabetes, arterioesclerosis, asma y cáncer, entre otras.
La Universidad Tecnológica de Pereira, frente a estos adelantos científicos y tecnológicos ha logrado conquistar importantes espacios sustentados en los laboratorios de biotecnología, Biología Molecular, Química y Genética Médica, este último que fuera el primer laboratorio acreditado en Latinoamérica con certificado de calidad, permite realizar exámenes de paternidad(ADN) con los más altos estándares técnicos de calidad, al igual que sus nuevas líneas de investigación como lo es la
farmacogenómica y la tipificación de genes metablizadores de medicamentos, línea de investigación que se exporta actualmente hacia otros paises.
En este contexto la Universidad Tecnológica de Pereira y Enlaces Asociados convocan al "Simposio Nacional Avances y perspectivas de la Medicina Científica en Colombia", a realizarse en la ciudad de Pereira del 24 al 26 de Noviembre, en el cual se busca propiciar espacios y general estrategias que permitan general oportunidades en las ciencias médicas y hacer énfasis en el impacto que tienen éstas en todas las especialidades clínicas y quirúrgicas, así como en la salud pública en cuanto a los adelantos científicos más relevantes, los enfoques actuales y las posibilidades futuras en diferentes ámbitos de la genética(genomas, cromosomas, división celular, evolución o expresión genética).